París 2024
Festival Sabores de México Edición París 2024
Del 31 de octubre al 2 de noviembre de 2024, la Ciudad de la Luz será el escenario de un vibrante festival gastronómico que celebrará la riqueza y diversidad de la cultura mexicana: el Festival Sabores de México Edición París 2024. Este evento culinario se llevará a cabo en dos lugares emblemáticos de la ciudad, comenzando con una elegante cena en la Embajada de México en París y continuando con una kermés festiva en La Palmeraie, un prestigioso centro de eventos en el corazón de París.
Este festival coincide con la celebración del Día de Muertos, una de las tradiciones más emblemáticas de México, y ofrece una oportunidad única para experimentar la cocina y cultura mexicana en su máxima expresión. Durante el evento, se presentará una muestra gastronómica que pondrá énfasis en las tradiciones culinarias del Caribe Mexicano, así como en otros aspectos de la rica gastronomía mexicana, reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Los asistentes podrán disfrutar de ponencias gastronómicas, clases maestras y una exposición de destinos turísticos, que destacarán tanto el Caribe Mexicano como otras regiones del país.
El festival contará con un flujo proyectado de 2000 personas por día, y los visitantes podrán explorar 25 stands donde se exhibirán y venderán productos auténticos, desde alimentos y bebidas hasta artesanías y otros productos mexicanos. Con un costo de entrada de 10 euros por persona, este evento promete ser una experiencia inolvidable para los amantes de la cultura y la gastronomía… ¡O simplemente de todo lo relacionado con México!
Uno de los principales objetivos del Festival Sabores de México Edición París 2024 es fortalecer las alianzas bilaterales entre México y Francia. A través de la participación de empresarios, patrocinadores y funcionarios de ambos países, el festival fomentará las alianzas comerciales y las oportunidades de networking en los sectores hotelero y gastronómico. Esta plataforma busca promover el intercambio cultural y empresarial, destacando a Puerto Morelos y otras regiones de México como destinos de inversión atractivos en turismo, hotelería y gastronomía.
¡No te puedes perder del Festival Sabores de México Edición París 2024! Una celebración de la cultura mexicana que promete deleitar los sentidos, fortalecer las relaciones internacionales y posicionar a México como un referente global en el ámbito culinario. Únete a nosotros para disfrutar de una experiencia única que une las tradiciones y sabores de México con el mundo.
Objetivos del Festival Sabores de México Edición París
Dentro del marco del Festival Sabores de México, París 2024, la misión comercial del evento se centra en lograr una serie de objetivos clave que impulsarán el crecimiento y la visibilidad de la cultura y gastronomía mexicana en Europa:
Fomentar alianzas comerciales y culturales entre México y Francia
El festival busca fortalecer los lazos bilaterales entre ambos países, promoviendo colaboraciones estratégicas que resalten las sinergias culturales y comerciales existentes. Este intercambio abrirá puertas para nuevas oportunidades en diversos sectores económicos y culturales.
Ampliar la visibilidad internacional de la gastronomía mexicana
Con la cocina mexicana como protagonista, el festival se propone elevar su reconocimiento en la escena culinaria internacional. Se destacarán platos emblemáticos y productos endémicos, subrayando la rica diversidad y el valor cultural de la gastronomía mexicana.
Crear oportunidades de negocio y networking para empresarios en ambos países
Al reunir a empresarios, chefs y artesanos, el festival servirá como un punto de encuentro para establecer relaciones comerciales y explorar nuevas oportunidades de negocio. Este entorno de colaboración incentiva el intercambio de ideas y la generación de proyectos conjuntos.
Seguir posicionando al Caribe Mexicano como uno de los destinos más buscados para invertir, vivir y visitar
El festival destacará las bondades del Caribe Mexicano y México en general, promoviendo sus atractivos turísticos y potencial de inversión en sectores como el turismo, la hotelería y los bienes raíces. Este posicionamiento contribuirá al crecimiento económico y al desarrollo sostenible de la región.
Fomentar el turismo inclusivo
Comprometido con la diversidad y la inclusión, el festival promoverá un enfoque de turismo que contemple las necesidades y preferencias de todos los visitantes. Se impulsarán prácticas sostenibles y accesibles que aseguren una experiencia enriquecedora para todos los participantes.
Socio comercial en París
Nicolas Jimenez Roldan: Un Mexicano conquistando Francia
Nos sentimos orgullosos de contar con la participación de Nicolás Roldán Jiménez, nuestro socio y aliado en el Festival Sabores de México en París. Nicolás, un apasionado embajador de la cultura mexicana, ha dedicado más de 30 años a promover y celebrar las ricas tradiciones de su país natal en la Ciudad de la Luz.
Desde su llegada a París, Nicolás ha llevado con orgullo la bandera de México, convirtiéndose en un puente cultural entre ambas naciones. Actualmente, es el Presidente de la Asociación París-México, organización que cada año realiza el emblemático evento “Grito en París”, presidido por la Embajada de México en Francia. Este evento se ha consolidado como un referente para la comunidad mexicana en París, celebrando la independencia y herencia cultural de México con gran entusiasmo.
Nicolás también desempeña un papel clave como Director de la Revista Destination Mexique, una publicación dedicada a la promoción turística de México en Europa, que inspira a miles de lectores a descubrir la belleza y diversidad de nuestro país. Su compromiso con la difusión de la cultura mexicana se extiende a su papel como co-fundador de La Esquinita, la tienda de comestibles mexicanos más grande de Francia. Este establecimiento ha capturado los corazones de mexicanos en París y de visitantes de todo el mundo, ofreciendo un auténtico sabor de México en el extranjero.
Además, Nicolás es el Director General de Latinoscope Annuaire Latino, un directorio que conecta al mundo latinoamericano en Francia, consolidando su reputación como un líder comprometido con la promoción de la diversidad cultural. Su inquebrantable dedicación y liderazgo han dejado una huella imborrable en la comunidad mexicana en Francia, y su participación en el Festival Sabores de México promete enriquecer aún más nuestra misión de compartir la vibrante cultura y gastronomía de México con el mundo.

Invitados especiales

Chef Abel Reyes
Chef Pastelero en Mezcalli, Bratislava
Originario de la bulliciosa Ciudad de México, Abel Reyes creció rodeado de la vibrante cultura del fútbol y la mejor gastronomía de su país. Con una sólida formación en Artes Culinarias, se especializó en el arte de la pastelería, donde encontró su verdadera pasión: la creación de nuevas combinaciones que elevan la experiencia gastronómica, especialmente en los postres.
Su trayectoria profesional lo ha llevado desde las dinámicas calles de México hasta cruzar el océano. Después de vivir en diferentes destinos, como Budapest, fue en Eslovaquia donde encontró un lugar que resonó profundamente con él, el cual ha llamado su hogar durante los últimos tres años.
Actualmente, como chef pastelero del restaurante Mezcalli en Bratislava, Abel se dedica a transportar a sus comensales a México a través de cada platillo, especialmente con sus exquisitos postres, que logran capturar la esencia del ambiente, la comida y el arte mexicano.
Nacido en Lerma, Estado de México, el Chef Víctor Díaz es un apasionado de la cocina tradicional mexicana. Con 35 años y una sólida formación académica, cuenta con un título como Técnico Superior Universitario en Administración de Hoteles y Restaurantes por la Universidad Iberoamericana de Santa Fe, así como un diploma en cocina profesional por la Escuela de Formación de Chefs en ASPIC.
A lo largo de su carrera, Víctor ha trabajado en diversos hoteles y restaurantes en México, en destinos como Puerto Vallarta, Mexicali, Ciudad de México y Toluca. Su experiencia internacional lo ha llevado a países como Hungría, Montenegro y, actualmente, Eslovaquia, donde reside desde hace un año.
Como sous-chef del restaurante Mezcalli en Bratislava, Víctor honra las preparaciones tradicionales de la cocina mexicana, recreando sabores auténticos que evocan los platillos caseros de su abuela y su madre. Orgulloso de llevar el auténtico sabor de las calles de la Ciudad de México a Europa, Víctor combina su amor por la gastronomía con su pasión por el deporte y los viajes. Disfruta de la tranquilidad y seguridad de Eslovaquia, así como de su clima, que lo ha inspirado a explorar nuevas formas de difundir la cocina mexicana.

Chef Víctor Manuel Díaz Aparicio
Sous-chef en Mezcalli, Bratislava

Chef Juana Luna Ángeles
Embajadora del Turismo Gastronómico
Con más de 20 años de experiencia en la industria turística, la Chef Juana Luna combina su formación en Administración de Empresas Turísticas y Gastronomía con un Máster en Turismo y un Diplomado en Dirección de Restauración, adquiridos entre México y España. Como docente en instituciones como la Universidad Culinaria Gasma, ha impartido clases especializadas en turismo y gastronomía.
Radicada en España, Juana ha desempeñado un papel clave en la promoción cultural y gastronómica de México en Europa. Ha sido designada como Embajadora del Festival Internacional del Chile en Nogada y de la Asociación de Cocineros Queretanos en Europa. Su colaboración con entidades como la Embajada de México en España y la Fundación Casa de México en España ha fortalecido su compromiso con la difusión de la riqueza gastronómica mexicana.
Destaca su participación en restaurantes de prestigio, como Punto MX en Madrid, el primer restaurante mexicano en obtener una estrella Michelin en Europa. Su enfoque en el aprendizaje continuo y la enseñanza la posicionan como una promotora clave de la gastronomía mexicana.
Juana también ha sido reconocida por su gestión y coordinación de eventos internacionales, como FITUR, impulsando destinos gastronómicos y la exportación de productos mexicanos.
Agenda
- Evento: Coctel
- Lugar: La Palmeraie
- Tipo de evento: Privado
Descripción:
Evento privado dirigido por los Chefs organizadores del Festival de Sabores de México, Luis David Sánchez Orea y Marcy Bezaleel Pacheco, dirigido a invitados especiales, entre ellos la Embajadora de México en Francia, Dra. Blanca Jiménez Cisneros.
Esta será nuestra manera de arrancar el Festival Sabores de México en París. Los invitados se deleitarán con platillos preparados por los Chefs Marcy Bezaleel, Luis David Sánchez, Arianna Morales, que harán mancuerna con dos talentosos chefs mexicanos establecidos en Europa, la Chef Juana Luna y el Chef Abel Reyes. En este evento, los asistentes podrán deleitarse con los sabores del Caribe Mexicano e ingredientes emblemáticos de México, haciendo par con proteína francesa.
¡Evento imperdible! En donde el público en general podrá disfrutar de una típica kermés fiesta mexicana que se llevará a cabo en La Palmeraie, un prestigioso centro de eventos en el corazón de París.
Los días del Festival Sabores de México en París coinciden con la celebración del Día de Muertos, una de las tradiciones más emblemáticas de México, y ofrece una oportunidad única para experimentar la cocina y cultura mexicana en su máxima expresión.
Durante el primer día del festival tendrás la oportunidad de deleitarte con varias propuestas gastronómicas de México, así como los sabores culinarios del Caribe Mexicano. Podrás disfrutar música, folklor y varias ponencias y clases maestras ¿Alguna vez quisiste aprender a hacer pan de muerto? ¡Esta es tu oportunidad!
- 11:00 h: Apertura
- 11:30 h: Inicio de la comida
- 12:00 h: Masterclass: “Mole, platillo nacional de México” con la chef Mercedes Ahumada
- 14:00 h: Ponencia “La Influencia de la Gastronomía Francesa en la Cocina Mexicana” por Edgar Cruz Delgado
- 15:00 h: Master Class: “Chile en Nogada, platillo emblemático de México” con la chef Juanita Luna
- 17:00 h: Ponencia: “El Nopal, riqueza ancestral de los aztecas, propiedades y usos”
- 18:00 h: Conferencia: “Sin Maíz No Hay País” con el chef Marcy Bezaleel
- 19:00 h: Conferencia: “Gastronomía Ecoresponsable” con el chef Luis Sánchez
- 20:00 h: Conferencia: “Tendencias Alimentarias y Gastronómicas 2025” con la chef Ari Morales
- 21:00 h: Master Class: “Pan de Muerto, repostería tradicional del Día de Muertos” con el chef Abel Reyes
- 22:00 h: Cierre
El segundo día del Festival Sabores de México, será tan especial como el primero. Los asistentes podrán disfrutar de la gastronomía mexicana, reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad; además de ponencias gastronómicas, clases maestras y diferentes exposiciones, que destacarán tanto el Caribe Mexicano como otras regiones del país. Este es el día del cierre del Festival, ¡una celebración que no te puedes perder!
- 11:00 h: Apertura
- 11:30 h: Inicio de la comida
- 11:30 h: Master Class: “Tamales, un platillo prehispánico vigente” con el chef Roberto Mendoza
- 13:00 h: Ponencia: “Turismo e Inversiones en el Caribe Mexicano” por Miguel Ángel Lemus, CEO de Lemmus Inver Mexico Real Estate
- 14:00 h: Masterclass: “Cochinita Pibil, platillo tradicional de Yucatán” con la chef Flor Escobedo
- 15:30 h: Ponencia: “Las Mejores Recetas y la Cocina Mexicana Ilustrada” con Mercedes Ahumada
- 16:30 h: Masterclass: “Pan de Muerto, Repostería Tradicional del Día de Muertos” con el chef Abel Reyes
- 18:00 h: “Hanal Pixán” – ritual gastronómico maya sobre el Día de Muertos en Yucatán, con el chef Diego Armando Herrera
- 19:00 h: «El Arte del Buen Vivir» con la Lic. Marlén Fernández Directora de FUCAPS (Fundación Para la Capacitación De Contratistas y Prestadores de Servicios A.C )
- 19:30 h: Master Class: “Ceviche al Estilo Caribe Mexicano” con el chef Marcy Bezaleel
- 22:00 h: Cierre del festival
Experiencias
- 11:00 h: Apertura
- 11:30 h: Inicio del servicio de comida
- 12:00 h: Mariachi « Cielito Lindo »
- 13:00 h: Trío Hermanos IZA Boleros y música tradicional de México y América Latina
- 14:30 h: Mariachi « Cielito Lindo »
- 15:30 h: Zahira Zio La voz femenina de la música tradicional mexicana
- 17:00 h: Mariachi « Cielito Lindo »
- 18:00 h: 7a entrega de certificados de Auténtica Cocina Mexicana en Francia 2024 – Ceremonia organizada por la Cámara Económica de México en Francia
- 19:00 h: Samuel Ayala – Cantante de música tradicional mexicana
- 20:30 h: Ballet folklórico « Mi Folklore Danza México »
- 22:00 h: Cierre del día
- 11:00 h: Apertura
- 11:30 h: Inicio del servicio de comida
- 12:00 h: Mariachi « Cielito Lindo »
- 13:00 h: Trío Hermanos IZA Boleros y música tradicional de México y América Latina
- 14:30 h: Mariachi « Cielito Lindo »
- 15:30 h: Zahira Zio La voz femenina de la música tradicional mexicana
- 16:30 h: Desfile de moda « México, mi gran pasión » por el diseñador Adalberto Ramírez Arias
- 17:00 h: Mariachi « Cielito Lindo »
- 19:00 h: Samuel Ayala – Música tradicional mexicana
- 20:30 h: Ballet folklórico « Mi Folklore Danza México »
- 22:00 h: Clausura del Festival
Prepárate para el festival

EL FESTIVAL SABORES DE MÉXICO EDICIÓN PARÍS SE LLEVARÁ A CABO EN EL CENTRO DE ESPECTÁCULOS LA PALMERAIE
20 Rue du Colonel Pierre Avia, 75015, París, Francia.
El inmueble es de muy fácil acceso por medio de transporte público y vialidades. Ubicado en el corazón de París.
Patrocinadores
Nivel Plata

Diamond Design

Solferino

Lemmus

Tramontina

Energías Renovables
Organizadores

La Esquinita

Lumina Sabor

Cocineros de Quintana Roo

Empresarios por Quintana Roo

Paris Mexico Association
Expositores

Chambre Econimique de Mexique en France
La CEMF a été établie en tant qu’espace de contact et de réflexion (think-tank) et action sur l’entrepreneuriat mexicain en France.

FUCAPS
Institución sin fines de lucro dedicada a ofrecer programas de capacitación en México.

Agua de Tulum
Agua Alcalina Artesanal De Los Mantos Acuíferos Milenarios Alimentados Por Los Cenotes De La Riviera Maya.

Destination Mexique
Destination Mexique es una revista anual que existe desde 1989, y su objetivo es promover a México y sus diferentes atractivos turísticos en los distintos países francófonos: Francia, Bélgica, Suiza, Luxemburgo y Mónaco. Es la única publicación dedicada exclusivamente a la promoción de destinos mexicanos en estos países.

Ah Cacao Real Chocolate
Ah Cacao es una empresa mexicana que ofrece chocolate y café naturalmente deliciosos, cultivados por familias mexicanas que cuidan la naturaleza, porque, al igual que tú, creemos en un mundo más feliz y saludable.

Mezcalli
MEZCALLI – cocina mexicana chingona, mezcalería & taquería – Es un restaurante que sabe a México en Europa Central, ubicado en Bratislava, la capital de Eslovaquia. Mezcalli se enorgullece de presentar comida auténtica mexicana preparada por chefs e ingredientes mexicanos.

Chef Juana Luna
Con más de 20 años de experiencia en la industria turística y gastronómica, la Chef Juana Luna es Licenciada en Administración de Empresas Turísticas y Gastronomía, con estudios en México y España. Es embajadora de la gastronomía mexicana en Europa, colaborando con la Embajada de México en España y la Fundación Casa de México. Ha trabajado en reconocidos restaurantes, incluyendo Punto MX, el primer restaurante mexicano con Estrella Michelin en Europa. Actualmente, se dedica a la enseñanza y difusión cultural y turística de México, impulsando destinos gastronómicos y liderando eventos internacionales.

Lemmus
Lemmus Inver México Real Estate se ha convertido en el líder en el mercado de desarrollo de turismo residencial de lujo. Al contar su negocio con una marca poderosa en la industria de bienes raíces, la exposición de su desarrollo aprovecha la fuerza de nuestra red y llega a una audiencia mundial de la clientela más calificada y de élite, que lo posicionará por encima de la competencia. Nuestra investigación de mercado es interminable y Lemmus ofrece acceso exclusivo a las oportunidades de inversión en bienes raíces más lucrativas en México Resort Destinations.

Restaurante El Inicio
El restaurante El Inicio se ha convertido en un imperdible al visitar Puerto Morelos. El Inicio se caracteriza por ofrecer cocina de autor, en ella los Chefs Luis David y Ari, toman platillos tradicionales de la gastronomía internacional y le dan su propio toque especial. Uno de sus platillos más famosos son los huevos benedictinos montados en bisquet de mantequilla con salsa de 3 quesos.
Nuestros artesanos
Colaboración con el Programa Artesanas del Bienestar de Quintana Roo
En el Festival Sabores de México, nos sentimos profundamente honrados de colaborar con el Programa Artesanas del Bienestar del Estado de Quintana Roo durante nuestras ediciones en Canadá y París.
Este programa es un pilar fundamental para la autonomía económica y social de las mujeres artesanas en Quintana Roo. Con el apoyo del Gobierno del Estado y los Gobiernos Municipales, se proporcionan herramientas para rescatar y preservar las tradiciones artesanales, mientras se fomenta la producción y venta de productos como huipiles y hamacas elaboradas de manera artesanal.
Nuestro compromiso es llevar el talento y la riqueza cultural de estas comunidades originarias a nuevos mercados internacionales, mostrando al mundo el valor y la belleza de sus creaciones. Es un privilegio ser parte de este esfuerzo por promover el bienestar y la prosperidad compartida en todos los rincones de Quintana Roo.